El balanceo en sitio es un proceso de corrección de desbalanceo que se realiza directamente en la instalación o ubicación del equipo rotativo, sin necesidad de desmontarlo y llevarlo a un banco de balanceo. Este método se utiliza principalmente cuando el equipo es grande, difícil de trasladar o cuando el desbalanceo no es tan grave como para requerir un balanceo completo en un entorno controlado.
Es común en máquinas de gran tamaño, como motores industriales, turbinas, ventiladores, compresores, bombas, y otras instalaciones que operan en procesos industriales. Este tipo de balanceo permite realizar ajustes rápidos y efectivos sin interrumpir excesivamente las operaciones o generar tiempos de inactividad largos.
Cotizaciones al (667) 388 5849. Ing. Óscar Cuén Márquez.
Beneficios:
Reducción de tiempos de inactividad: El balanceo en sitio permite realizar ajustes sin necesidad de desmantelar el equipo o detener la producción durante largos períodos de tiempo, lo que minimiza el impacto en la operación.
Ahorro de costos: Al evitar el costo de trasladar el equipo a un banco de balanceo especializado o realizar una parada más extensa para desmontar y equilibrar los componentes, se generan ahorros en tiempo y recursos.
Mejora de la confiabilidad: Al corregir el desbalanceo, se reducen las vibraciones excesivas, lo que mejora la fiabilidad y la vida útil de los componentes, además de prevenir fallos prematuros debido al desgaste o daños por vibración.
Optimización del rendimiento: Un balanceo adecuado mejora la eficiencia del equipo y la calidad del proceso, lo que contribuye a un funcionamiento más suave y menos energía desperdiciada.
Prevención de daños en los equipos: La corrección del desbalanceo puede evitar daños adicionales en otros componentes como rodamientos, sellos, ejes o motores, que pueden ser causados por la acumulación de fuerzas debido a las vibraciones.