¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos! [email protected]

El balanceo dinámico es un proceso en el que se evalúa y corrige el desbalanceo de un objeto en movimiento, teniendo en cuenta tanto la magnitud como la ubicación del peso desequilibrado. A diferencia del balanceo estático (que solo se realiza en una posición fija del componente), el balanceo dinámico tiene en cuenta las condiciones reales de funcionamiento del componente durante su rotación, por lo que es más preciso y efectivo.

Cotizaciones al (667) 388 5849. Ing. Óscar Cuén Márquez.

Beneficios del balanceo dinámico en banco:

  1. Reducción de las vibraciones: El principal beneficio del balanceo dinámico es la reducción de las vibraciones indeseadas, que pueden afectar la vida útil del equipo y la calidad de su funcionamiento.

  2. Aumento de la vida útil de los componentes: Al eliminar o reducir el desbalanceo, se disminuye el desgaste excesivo de los rodamientos, ejes y otros componentes mecánicos, lo que contribuye a alargar su vida útil.

  3. Mejoras en la eficiencia operativa: Al corregir el desbalanceo, se optimiza el rendimiento de los equipos, evitando pérdidas de energía y aumentando la eficiencia de la operación.

  4. Prevención de fallos y paradas no programadas: Al balancear adecuadamente los componentes, se minimiza el riesgo de fallos catastróficos y se reduce la posibilidad de paradas inesperadas por problemas de desbalanceo.

  5. Mejoras en la seguridad: El desbalanceo puede generar fuerzas descontroladas que, en situaciones extremas, podrían llevar a fallos mecánicos peligrosos. El balanceo dinámico ayuda a prevenir estos riesgos.